Los periodos horarios de electricidad, también conocidos como discriminación horaria, son una modalidad de tarifa eléctrica que establece diferentes precios para el consumo de electricidad según la hora del día. Este sistema tiene como objetivo incentivar un uso más eficiente de la energía y reducir costes al adaptarse a los patrones de demanda.
Índice de contenido
Clasificación de los periodos horarios
Tarifa 2.0TD
La tarifa 2.0TD es la más común en hogares y comunidades con potencias contratadas de hasta 15 kW. La discriminación horaria se organiza en tres periodos principales:
Punta (P1): El periodo más caro, correspondiente a las horas de mayor demanda.
Llano (P2): Un periodo intermedio con precios moderados.
Valle (P3): El periodo más barato, que coincide con las horas de menor demanda.
Periodos horarios de potencia contratada
Valle: Desde las 00:00 hasta las 08:00 durante los días laborales. Los fines de semana, festivos nacionales y el 6 de enero, el periodo valle abarca las 24 horas.
Punta: Desde las 08:00 hasta las 00:00 en días laborales.
Periodos horarios de energía consumida
Valle (P3): Desde las 00:00 hasta las 08:00 en días laborales y las 24 horas los fines de semana, festivos nacionales y el 6 de enero.
Llano (P2): Distribuido en tres tramos: 08:00-10:00, 14:00-18:00 y 22:00-00:00 en días laborales.
Punta (P1): En dos tramos: 10:00-14:00 y 18:00-22:00 en días laborales.
Tarifa 3.0TD y 6.XTD
Estas tarifas se aplican a suministros con potencias superiores a 15 kW y presentan una mayor complejidad al incluir seis periodos horarios:
P1 (Punta Alta)
P2 (Punta Media)
P3 (Llano Medio-Alto)
P4 (Llano Medio)
P5 (Llano Bajo)
P6 (Valle)
Periodos horarios de potencia contratada
En las tarifas 3.0TD y 6.XTD no se diferencian periodos horarios para la potencia contratada. Se paga un término fijo asociado a los seis periodos durante todo el año.
Periodos horarios de energía consumida
Los periodos varían según las temporadas energéticas del año:
Temporada alta (diciembre, enero, febrero y julio): Mayor demanda y costes.
Temporada media-alta (marzo y noviembre).
Temporada media (junio, agosto y septiembre).
Temporada baja (abril, mayo y octubre).
Independientemente de la temporada, los periodos mantienen horarios constantes:
Valle (P6): 00:00-08:00 los días laborales y las 24 horas los fines de semana y festivos.
Llano: Distribuido en tres tramos: 08:00-09:00, 14:00-18:00 y 22:00-00:00.
Punta: Dos tramos: 09:00-14:00 y 18:00-22:00.
Conclusión
Comprender los periodos horarios de electricidad permite a las comunidades de propietarios tomar decisiones informadas para optimizar su consumo y reducir costes. Ya sea eligiendo tarifas adecuadas, ajustando hábitos de consumo o implementando sistemas de energía más eficientes, esta información es clave para una gestión energética inteligente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.