La movilidad del futuro está en marcha. La normativa europea establece que, desde 2023, todas las ciudades de más de 50.000 habitantes deben contar con una zona de bajas emisiones donde los vehículos con motores de combustión convencionales no puedan circular. Además, la normativa Euro 7, que endurece los niveles de emisiones permitidos, fomentará un crecimiento significativo en la venta de vehículos eléctricos para 2025.

Por ello, los fabricantes de automóviles han solicitado a Bruselas el despliegue de un millón de puntos de carga para 2024. En este contexto, los parkings comunitarios se convierten en un pilar clave de esta transformación, adaptando plazas de aparcamiento en puntos de recarga eléctrica. En España, donde el 80% de la población vive en edificios, el Plan Moves incentiva esta transición con una subvención de 400 millones de euros, financiados en parte con fondos europeos.

Ventajas de instalar cargadores en comunidades de propietarios

Tranquilidad
  • Proceso de contratación sencillo: Un técnico especializado visitará el parking para recopilar datos y evaluar la instalación eléctrica.
  • Presupuesto llave en mano que incluye instalación y puesta en marcha.
  • Compromiso de instalación en un máximo de 4 semanas tras la aceptación del proyecto.
  • Gestión integral de la financiación mediante un renting tecnológico hasta 72 cuotas.
Experiencia
  • Instalamos sistemas de carga inteligentes con tecnología avanzada que optimiza la comunicación entre el vehículo, el cargador y el administrador de fincas.
  • Contamos con proveedores con amplia experiencia en la instalación de puntos de recarga, garantizando un proceso seguro, eficiente y con cero emisiones.
Eficiencia
  • Gestión centralizada: Proporcionamos al administrador de la propiedad una herramienta para gestionar los puntos de recarga de forma automatizada.
    • Repercusión automática del coste de la energía consumida a los vecinos correspondientes.
    • Facturación mensual consolidada y personalizable para cada vecino.
    • Flexibilidad para definir precios de energía y potencia consumidas.
  • Optimización de la carga: Seguimiento inteligente que permite evitar contrataciones de potencia excesivas y ajusta la carga a los horarios más económicos.
Ahorro
  • Para los usuarios: Programación de la carga en las horas más económicas.
  • Para la comunidad: Limitación de carga para evitar costes elevados en potencia contratada.
  • Para el administrador: Simplificación en la facturación y mejora en la gestión de costes energéticos generales.
  • Monitorización: Control y seguimiento del contador de compañía para identificar oportunidades de ahorro energético.
Seguridad
  • Instalamos cargadores de las mejores marcas del mercado, con opciones básicas y avanzadas (smart).
  • Equipos equipados con:
    • Protocolo OCPP estándar para comunicación.
    • Gestor de balanceo de carga con limitador de potencia.
  • Soluciones que garantizan calidad, seguridad y eficiencia en la recarga.

Conclusión

Los cargadores de vehículos eléctricos en comunidades de propietarios no son solo una necesidad del presente, sino una oportunidad para modernizar y revalorizar los inmuebles, facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica y contribuir a la sostenibilidad. Con el respaldo del Plan Moves y el uso de soluciones inteligentes, este cambio es accesible y beneficioso para todos los involucrados.

¿Quieres saber cómo instalar cargadores de vehículos eléctricos en tu comunidad? Ponte en contacto con nosotros para ampliar información sobre las opciones disponibles, ayudas del Plan Moves y soluciones adaptadas a las necesidades de tu comunidad.